ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad crónica, progresiva y sin tratamiento curativo que causa 50 muertes diarias en España. El principal factor de riesgo es el tabaco y, por tanto es, una enfermedad prevenible. A pesar de ello, un 23% de la población española es fumadora y la franja con mayor porcentaje de fumadores, un 33%, se sitúa entre los 25 y los 50 años.
Al mismo tiempo, fumar es un factor desencadenante de la EPOC, es decir, un factor que empeora la EPOC y puede causar una exacerbación, o reagudización, de los síntomas, y provocar una hospitalización. Sin embargo, entre el 40 y el 55% de los pacientes diagnosticados de EPOC continúan fumando.
La EPOC tiene dos manifestaciones y en ambas el tabaco tiene un papel fundamental. Por un lado, se produce un enfisema pulmonar: los pulmones se van destruyendo poco a poco, los alveolos se deterioran reduciendo la cantidad de oxígeno que llega a las células y aumentando la sensación de ahogo. Por otra parte, en la bronquitis crónica: el humo del tabaco provoca que la capa interna de los bronquios esté constantemente inflamada e irritada provocando una secreción excesiva de mucosidad que obstruye las vías respiratorias.