El hecho de que deba repetir se plantea “como una medida excepcional”, según la resolución anunciada por la Conselleria d’Educació
Hasta ahora, según marca la LOMCE, un alumno de ESO no podía pasar de curso con dos asignaturas suspendidas si coincidían que estas eran Matemáticas y una de las dos lenguas cooficiales, Lengua Catalana o Lengua Castellana (las asignaturas instrumentales). Si eran otras materias, si se pasaba de curso. Con tres suspensos se podía promocionar de curso si no eran las asignaturas instrumentales. Con cuatro materias suspendidas debía repetir curso de manera obligatoria.
A partir de este curso, el número de materias suspendidas no será “el criterio determinante” ya que, según consta en la última resolución publicada en el BOIB por la Conselleria de Educación, “es necesario adaptar la evaluación del alumnado del curso 2020-2021 a la nueva situación” derivada de la pandemia.
Con los criterios que ha establecido el Gobierno, el número de materias suspendidas deja de ser el criterio fundamental para la decisión sobre la promoción de curso y esta pasa a ser una decisión colegiada del equipo docente, que es el principio de base que recogen todas las leyes educativas desde la LOGSE.
A la hora de decidir si un alumno pasa de curso o no, se deberá tener en cuenta el progreso del alumno, si ha conseguido los objetivos generales de la etapa, su “madurez” y la posibilidad de continuar estudiando. La repetición se plantea “como una medida excepcional”.