Una supuesta filtración ha dejado al descubierto el posible contenido de la sentencia que los jueces del Tribunal Supremo van a rubricar el próximo lunes en relación al referéndum del 1 de octubre de 2017 en Catalunya
Si bien todo hace indicar que el Tribunal Supremo no notificará la sentencia del ‘procés’ catalán hasta este próximo lunes, los medios de comunicación han tenido ya acceso a parte del contenido de la resolución judicial. En caso de que las fuentes anónimas citadas por estos medios hayan sido fieles a la verdad, los nueve acusados que permanecen actualmente en prisión serán condenados por un delito de sedición.
En esta situación se hallan el ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y los ex consellers Jordi Turull, Josep Rull, Joaquím Forn, Raül Romeva y Dolors Bassa, además de la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los activistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en su condición de líderes de la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC) y Òmnium Cultural, respectivamente.
Por otra parte, los 6 cargos políticos que formaban parte del gobierno de la Generalitat presidido por Carles Puigdemont el 1 de octubre de 2017, fecha del referéndum sobre la independencia de Catalunya, serán acusados también, según las fuentes, de un delito de malversación de fondos públicos. De ser así, esta circunstancia agravará considerablemente las penas que se les impongan, que podrían llegar a los 12 años de cárcel para Oriol Junqueras, además de un largo período de inhabilitación para el ejercicio de cargos institucionales.
Cita en la sede del Tribunal Supremo, a primera hora del lunes
Los jueces acudirán a la sede del Tribunal Supremo, en Madrid, a primera hora del próximo lunes para firmar la sentencia y cumplir, de esta manera, con el último trámite antes de que la resolución se considere oficial y definitiva. Desde el pasado jueves, los magistrados cuentan con una copia del documento, cuya versión final ha sido escrita de puño y letra por el presidente del Alto Tribunal, Manuel Marchena.
Precisamente, Marchena ha sido hoy el objetivo de todos los periodistas que han cubierto el acto de recepción en el Palacio Real con motivo de la Fiesta Nacional. El juez, visiblemente molesto por la supuesta filtración de toda, o una parte, de la sentencia, ha advertido, en una conversación informal con los redactores, que una decisión judicial “no está cerrada hasta que la firma el último magistrado”. Al mismo tiempo, ha declinado confirmar si las informaciones sobre el contenido de la sentencia responden o no a la realidad ya que, según ha afirmado, de hacerlo, “estaría cometiendo una insensatez”.